(yo, a los 3 días de empezar mi ShamPHree Journey)
ShamPHree, NoPoo, como quieran llamarle o como lo encuentren por ahí. En español aún no sé si tiene nombre, pero mejor guiarse con los hashtags en inglés para poder buscar información. ¿De qué se trata? De no utilizar productos industriales para lavarse el pelo. ¿Por qué? Bueno, por varias razones: la principal que al parecer el pelo te queda divino, fuerte, brilloso, sano.
Hacía más o menos 6 años que no tenía el pelo largo, y empecé a tener el clásico problema del frizz, cosa que ya casi no recordaba, y con esa inquietud en mente caí en el blog de Gala Darling y descubrí un post en el que contaba que todos le preguntaban cuál era el secreto para tener el pelo tan divino, y era que había dejado de usar shampoo, de ahí surfar por muchos blogs más hasta coparme y empezar con esta aventura.
Por otro lado, adhiero a que los productos industrializados, tanto en el área de la belleza como en la alimentación y en casi todo lo que se les ocurra, suelen no ser taaan buenos para la salud de quien los usa, en este caso específico, al lavar tan profundamente el cabello y el cuero cabelludo, no sólo remueven la mugre sino que también se llevan los aceites que nuestro propio cuerpo segrega para mantener el PH correcto en la cabeza, y que algunas personas hippies como yo creemos que es mejor dejar ahí, así como también creemos que cuanto más natural mejor, por ejemplo, los shampoos que usamos los adultos no están permitidos para los niños... how good could that be? A mí me suena a que nos estamos haciendo pelota la cabeza, y no sólo eso, leí que a través del pelo y el cuero cabelludo absorbemos todos esos químicos, que luego nuestro hígado tiene que procesar y excretar... No voy a poner mis manos en el fuego por eso, seguramente salga algún doctor a decirme que es una pavada, no lo sé, pero según el yoga eso podría ser bastante posible... En fin, que cada uno cree lo que cree y yo soy pro naturaleza. Además claro está, este método sale muchísimo más barato y no le estamos regalando plata a las compañías detrás de toda esa industria loca por el pelo perfecto (y la piel y los dientes, etc.), que nos curraron toda la vida, además de ser menos contaminante el residuo del agua de la ducha cuando nos lavemos la cabeza, y que por lo poco tóxico que es hasta los niños pueden usarlo ;)
¿Pero entonces, cómo me lavo la cabeza? Las dos mezclas básicas para empezar son:
Para limpiar el cuero cabelludo: 1cda de bicarbonato de sodio + 1 taza de agua
Para acondicionar las puntas: 1 cda de vinagre de manzana + 1 taza de agua
Sobre esas mezclas después cada uno va viendo qué le conviene, yo por ejemplo hice un vinagre con yuyos y miel (todavía no lo usé, después les cuento) y hoy probé hacer las dos mezclas base con agua hervida (pero no hirviendo, la dejé enfriar un poco, no mucho) porque leí que eso era mejor. Está claro que seguir este método demanda atención, cuidado, interés, ya que debemos empezar a prestarle atención a nuestro pelo como a cualquier parte de nuestro cuerpo para ver qué necesita. Hay muchas recetas para hacer estos lavados, y la idea es que cada uno pueda ir captando esas necesidades para armarse la suya propia e irla cambiando (porque el pelo parece que con el correr del tiempo va cambiando, leí de gente que ya lleva casi un año sin lavarse le pelo con shampoo, incluso algunos que sólo se lo enjuagan con agua y complementan con baños de miel, huevos, aceite de coco, etc.)
(mi pelo hoy, una semana y un día después de haber empezado)
Ahora voy por la segunda semana (y en estos días me lo lavé solo tres veces, dos con el bicarbonato y el vinagre, y una lo enjuague con té de cola de caballo) y realmente noto mi pelo cambiado, se supone que las primeras semanas, incluso el primer mes, puede ser difícil, ya que el cuero cabelludo se está adaptando a no tener que producir tanta grasitud tan seguido para compensar nuestros deshidratantes lavados industriales. Yo por ahora puedo seguir saliendo de mi casa sin taparme la cabeza *blink blink*, tuve un polvillo un par de días pero leí que es normal y ya se me fue), creo que se está acomodando, pero aún no agarra el brillo, pero lo siento limpio, me gusta)
En este tablero que hice en pinterest están todas las recetas que voy recolectando, tanto para el pelo como para otras cosas que espero hacer luego (desodorante, pasta de dientes, aceite para remover el maquillaje, etc. y también productos de limpieza para la casa) así que si les interesa pueden darse una vuelta por ahí y encontrarse a mis gurus del ShamPHree: Roxie de How-to hair girl (una peluquera con mucha experiencia que empezó con el método y lo recomienda a más no poder, y además tiene piques para peinarse, cortarse, etc.) y Alex de Almost Exactly (ella también tiene recetas para otros productos de belleza, no sólo para el pelo, hasta vi una mezcla natural sin abrasivos para blanquear los dientes!). En esos blogs pueden encontrar un montón de info que espero que les sirva y los inspire para prenderse también a esta aventura. ¿Qué dicen, estamos muy locos todos los que estamos haciendo este viaje? Jaja.