Mostrando entradas con la etiqueta música / music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música / music. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Martes musical: Feel, de Bombay Bicycle Club



Descubrí este tema viendo unos cuantos videos del canal de KEXP la semana pasada y quedé como loca con este tema. La versión que hacen en KEXP me parece muy superior a la versión de estudio, que tiene unos efectitos que mmm no me coparon demasiado. Las versiones de KEXP tienen eso, suena tan bien todo que te dejan atónito. El videoclip (obviamente corrí a buscarlo después de ver este) no me gustó, es como una historia en la India, creo que haciendo referencia a Bollywood, y me parece que al verlo la información musical se entrevera, ya que para mí el sonido es más latino que indio, hasta tiene como una base reggaetonera y un toquecito de calypso, no les parece? Más allá de las guitarras que sí, hacen como una cosa india. Esto me lleva a otro tema, que me vino a la cabeza viendo el ballet El Corsario: como que en el imaginario de alguien ajeno las culturas se transforman en un menjunge en el que en realidad nada tiene nada que ver con nada. Por ejemplo en El Corsario las ropas de las piratas eran como una mezcla de españolas con italianas y gitanas, una cosa rarísima que andá a saber de dónde sacó el que la hizo y que a nadie le importa porque igual nadie sabe nada de los piratas. Bueno, con este tema me pasa lo mismo, es como una cosa que ellos se habrán creído que era re india pero a mí me suena re latina reggaetonera. Apropiación cultural le llaman algunos. A mí en sí no me molesta, al contrario, el tema está bueno, yo qué sé, pero me deja pensando. Y lo que sí les puedo decir que pienso es que nosotros, siendo latinoamericanos, tenemos que reivindicar nuestra identidad y apropiarnos de la riqueza cultural del territorio en el que vivimos, de las expresiones culturales de nuestra tierra, que nosotros conocemos mejor que nadie, apropiarnos de nuestra música, nuestra cocina, nuestro arte, conocerlo, reivindicarlo y vivirlo.

De esta versión del tema en particular me gusta mucho cómo cada instrumento tiene su lugar, siento que está más buena que la de estudio y PFFFF así con mayúsuculas, que el video que está re comprimido y es espantoso. En ese sentido el sonido de las sesiones de la KEXP es increíble siempre, si no conocen ese canal de youtube, de una radio de Seattle, les digo que es muy bueno, reúne bandas de todo el mundo, hasta estuvo Juana Molina ahí; el sonido es impecable, y hay bandas de rock, de jazz, orquestas, bandas de blues, de todo un poco. Altamente recomendable para hacer lo que me llevó a conocer Bombay Bicycle Club: chusmetear por todo el canal buscando música de su agrado.

¡Espero que les guste la canción y bailen con ella! A mí me da muchas ganas de moverme y de estar en una banda jaja.

lunes, 16 de septiembre de 2013

"las cosas lindas de la vida llevan tiempo"

(foto: las nubes sobre capurro mientras miraba desde el puente sobre las vías del tren)

Cuando te digo que todo va a estar bien no son paparruchadas agarradas con una piola que con el primer viento se sueltan. No, al contrario, esa certeza tan fuerte, esa fe tan ciega, es lo único que sé que se va a sostener frente a todas las tempestades, porque siempre se ha sostenido, ante cada caída, incluso ante las dudas de esa misma fe, se ha sostenido. A los gritos o con voz bajita, susurrando con seguridad, siempre con mucha seguridad: "todo va a estar bien, si estamos eligiendo la vida, es porque vamos a estar bien". Y eso es lo que yo sé: la muerte sí es una opción, pero mientras elegimos seguir vivos estamos creyendo que nos esperan días más bellos, cielos más limpios, una casa con estufa a leña, un viaje psicodélico por túneles de música y colores, miles de sonrisas, de abrazos, de dudas con certezas, de aventuras con final feliz.

Somos valientes y fuertes, somos apasionados y locos y aventureros. La frustración no es congénita, y nuestro amor a la vida -a veces perra, sí- puede más. Tenemos sed, tenemos garras, tenemos miedo, tenemos remolinos adentro, pero el tiempo de la cabeza abajo de la almohada, los ojos que no se quieren abrir, el ruido tapando el ruido, todo eso ya pasó. Porque la esperanza no se quiere quedar solita sentada mirándonos agonizar, la esperanza quiere llevarte de la mano, andar en patines, correr y trabajar, trabajar mucho, trabajar árduo, pero trabajar con amor y confianza, trabajar unidos.

Quizá no sea fácil soltarse y dejarse llevar por el aire confiando en el viento. Pero tenemos todo el tiempo del universo para aprender a darnos la mano y hacerlo juntos. Eeeeiii. Va a llevar un tiempecito pero...

"Levantarse de la cama lleva tiempo
aprender a querer lleva tiempo
las cosas lindas de la vida llevan un 'tic' y un 'tac'" 

lunes, 25 de marzo de 2013

mushaboom


I got a man to stick it out
And make a home from a rented house
And we'll collect the moments one by one
I guess that's how the future's done

How many acres how much light
Tucked in the woods and out of sight
Talk to the neighbours and tip my cap
On a little road barely on the map

Old dirt road
Knee deep snow
Watching the fire as we grow old
Old dirt road
Rambling rose
Watching the fire as we grow well I'm sold

¿Linda canción, no?

martes, 18 de septiembre de 2012

lopa


Ando borrada del blog, lo sé, es que estoy ocupadísima buscando cambios (más específicamente: buscando trabajo ¿si saben algo me chiflan?), pero vine un ratito a presentarles a este chiquilín, es platense y amigo de mi amigo Lucio, se hace llamar LOPA, aunque yo lo conozco personalmente por otro nombre... pero dejemos el misterio sobrevolar el post, y por favor vean todo el video porque al final ¡se pica!

Por otro lado, ¿ya se dieron una vuelta por Quiero Cosas? ¡Ceci renovó el diseño de todo el blog y quedó que es una pinturita! Por ahí voy a andar actualizando sobre diseño, fotografía y cosas por el estilo, y además les cuento que el blog es abierto, así que si quieren escribir un post sobre algo para compartirlo con nuestros lectores, las puertas están abiertas :)

lunes, 27 de agosto de 2012

es demasiado!


Amo este tema. Soy feliz sabiendo que cuando una vez sentís esto, esa sensación se queda contigo para siempre, y cuando estás mal ¡pum! mirás el cielo, un árbol, una hormiguita, una estrella y chau... el mundo es demasiado hermoso y bello y lleno de amor para nosotros, el amor somos nosotros y es todo lo que hay. A veces parece poco, a veces parece que falta, pero de repente no, de repente el vientito, un sabor, un aroma, el andar de un cascarudo, te hace viajar y atravesar galaxias de tan maravillante. Sí, soy muy paloma, gracias a Dios la adultez no me ha robado eso ;)
No se precisa ni una pareja ni mil amigos ni una mamá (y convengamos en que estoy tan agradecida de todas esas cosas que gracias a Dios tengo): el mundo y uno mismo, todo lo que es, todo alcanza, y lo que necesitemos llegará. ¡Somos uno con el todo! Ya está ¿qué más pedir? Todo viene, todo viene. Y, como no podía ser de otra manera, el Divino Georgie hizo una canción al respecto, una canción hermosa que cuando descubrí no podía creer... si George también lo sentía, taaan boluda no debo ser, o por lo menos comparto pavada con este genio :P
Tírense de cabeza en la canción, miren a su alrededor y vean todo lo maravilloso que es el Cosmos, y la suerte que tenemos de estar acá gozando toda alegría y toda tristeza. Wooo!

este post va dedicado a Cherryhouse, a Sergio Astengo y a Emanuel, y es un servicio de renata amor para la comunidad :P


martes, 20 de marzo de 2012

había una vez un intercambio / once upon a time ther was a swap

Cuando hace unos meses participé en el intercambio que organizaron en la punta del obelisco, diseñé esta caja y le armé un compiladito a Mariana para mandarle por correo. Quería mostrarlo, y dejarles unas pocas canciones lindas de las que iban en el cd... Es evidente que no estoy posteando mucho, hay muchos cambios por acá y movimientos sísmicos, vieron cómo son los renacimientos, pero ya volveré renovada ;)
When some months ago i joined the swap organized at la punta del obelisco, i designed this little box and made a mixtape for Mariana. I wanted to show you, and share a few pretty songs that were on the record... It's clear that i'm not posting much lately, many changes happening around here, earthquakes, well you know how rebirths are, but i'll come back all new ;)


viernes, 13 de enero de 2012

el ave fénix / the phoenix


i'm up in the woods
i'm down on my mind
i'm building a still
to slow down the time


-Can I ask you a question?
¿te puedo hacer una pregunta? 
- Of course babe
claro nena
- All of the statues that we see, where do you think they came from? 
todas las estatuas que vemos, ¿de dónde pensás que vinieron?
- I think that artists carved them, years and years ago...
pienso que los artistas las esculpieron, hace muchos años
- No! They are Phoenix turned to stone.
¡no! son aves fénix convertidas en piedra 
- Hah, baby....
Jaj, nena...
- They are Phoenix turned to stone... Do you know what I hate most about your world? Anything that is different you try to change, you try to tear it down, you rip the wings off the Phoenix and they turn to stone, and if I don’t burn I turn to stone.
son aves fénix convertidas en piedra... ¿sabés qué es lo que más odio de tu mundo? cualquier cosa que sea diferente tratan de cambiarla, tratan de tirarla abajo, le sacan las alas al fénix y se vuelve de piedra, y si yo no me consumo, me incendio, voy a volverme de piedra 
- What do you mean burn? 
¿qué querés decir con incendiarte?
- If I don’t burn, I can’t go back to my world
si no me incendio, no puedo volver a mi mundo
- I don’t want you to go back to your world, I want you to stay here with me
no quiero que vuelvas a tu mundo, quiero que te quedes acá conmigo
- I have to burn
tengo que quemarme
- No, I’ll never let you burn
no, nunca voy a dejar que te incendies

Me encantó esta peliculita de Kanye West. Es largo para video de youtube pero vale la pena. Cada canción vale la pena, de la primera a la última (esto que compartí es el final.)
I loved this Kanye West's little movie. It's a bit long for a youtube video, but it's totally worth it. Every song in it si, from the very first to the last one (this i shared is part of the ending.)
Yo no sé si el nombre me construyó, si yo me construí a partir del nombre, si mi nombre me estaba destinado antes de nacer en este mundo y yo ya existía, pero fuera como fuera, siempre le hice honor al "renata" (renacida) y tuve que incendiarme para renacer muchas veces. Y así seguirá siendo. Por eso siempre me gustaron los fénix. Supongo que si como ser humano no tenés al menos un poquito de fénix, sí, te volvés de piedra.
I don't know if my name did build me up, i i built myself from the name, if my name was intended for me before i was born into this world and i had already been existing before, but however it is, i always honoured the "renata" (re-born) and i had to burn to reborn many times. And that's the way it'll always be. That's why i've always loved phoenix birds. I guess that if you, as a human being, dont have at least a little bit of the phoenix, yes, you can turn into stone.




jueves, 17 de noviembre de 2011

lovely george harrison

Puedo sonar a fan, pero no soy fan de George. Lo amo y adoro su música, pero no como fanática, sino porque creo que él es alguien muy especial que hizo algo maravilloso en el mundo, y a mí parecer lo sigue haciendo. George dejó que a través de él pasaran cosas divinas, como hacen los grandes músicos y las grandes personas, y con lo que creó y con su vida, a veces tan sólo con su mirada en una foto, me inspiró y me inspira cada día.
Gracias a George descubrí hacia dónde fluía una parte de mí. Liberé mi espiritualidad, mi fe, todo eso que se me mueve en el pecho cuando escucho "here comes the sun" o "my sweet lord" o miro alguna foto suya, o leo alguna cosa que dijo.  Por todas estas cosas fue que empecé a practicar yoga, a cantar mantras, a meditar, pero sobre todo a amar la vida, a ser feliz. Guau, suena grosso, no? Bueno, en realidad lo es.
Vi el documental "George Harrison: living in the material world" y lo recomiendo. Lloré un poco. Lo extrañé y al mismo lo sentí más cerca que nunca. Si les cae bien George deberían verlo, si les cuelga el yoga también. Era un hombre especial. George. Joven, viejo, barbudo, canoso, flaco, a veces apuesto pero siempre lindo. Gracias. Te quiero.
I might sound like a fan, but i'm not George's fan. I love him and i adore his music, not as a fan, but because i believe he is a very special person who did something wonderful to the world, and as for me he keeps doing. George let divine stuff express through him, as great musicians and great men and women do, and with all that he created and his life, sometimes even with just a stare on a photo, he inspired me and does everyday.
Thank George i found out where a part of me was flowing to. I freed my spirituality, my faith, all that moves inside my chest when i listen to "here comes the sun" or "my sweet lord" or i look at some picture of him or read something he said. For all that i started to practice yoga, sing mantras, meditate, but most of all to love life, to be happy. Wow, it sounds quite the big thing right? Well, in fact it is.
I watched the documentary "George Harrison: living in the material world" and i recommend it. I cried a little. I missed him and at the same time i felt him closer than ever. If you like George you should watch it, also if you're keen on yoga. He was a special man. George. Young, old, bearded, grey-headed, skinny, sometimes handsome but always cute. Thank you. I love you.


viernes, 30 de septiembre de 2011

tortas de pink floyd / pink floyd cakes



Estas dos tortas las hizo mi hermana Camila. La del Dark side of the moon fue para mi amiga Cecilia, como despedida y cumpleaños adelantado, ya que se fue hace unos días y pasará su aniversario en Dubai después de un largo paseo por Europa (ja, tengo amigas con suerte yo, no?). La de The Wall me la hizo para mi cumple el año pasado, en la foto Manu enciende las velitas :)
This two cakes were baked and decorated by my sis Camila. The Dark side of the moon was for my friend Cecilia, as a farewell and birthday-in-advance present, as she left a few days ago to spend her bday in Dubai after going on a long trip through Europe (oh yeah, i've got lucky friends, don't i?) The The Wall's was baked for my bday last year, in the picture is Manu lighting the candles :)

Como ven, la cocina es una pasión compartida, y pensamos seguir haciendo más tortas musicales y perfeccionarlas, para nosotras y nuestra familia y amigos (sí, somos del tipo de gente que hace una torta de cumpleaños cualquier día de la semana sólo porque tuvo ganas!), y también, si alguien nos pidiera por encargo, podemos arreglar ;)
As you may see, baking is a passion for us both, and we're thinking about making more and better music-cakes, for us and our friends and family (yes, we are the kind of people who bakes a birthday cake any day of the week just because we're craving it!), and if someone'd want to commission one we can arrange that too ;)

Posts populares

Scroll To Top